domingo, 20 de marzo de 2016

PRÁCTICA 1: ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FIJA PUBLICITARIA.


La primera actividad que se nos ha asignado en esta asignatura consiste en el análisis de una imagen fija publicitaria, en especial aquellas que muestren rasgos  sexistas. Me he decantado por esta, del desodorante Axe, lanzado por la empresa Unilever, además de elaborar este producto también vende perfumes, gel de ducha…
Cuando analizamos una imagen de forma objetiva, nos fijamos en un punto y en este caso, el punto que más nos llama la atención son los pechos de la mujer. Las líneas que forman esta fotografía son rectas y verticales transmitiéndonos la sensación de vida, vigilancia. También se percibe el tono de clave baja, ya que los colores que se utilizan son  claros, utilizando el rosa, azul, verde, blanco, amarillo. El tipo de luz es blanda, ya que tiene un área de gran iluminación, que tiende a esconder las líneas, los defectos o arrugas. Respecto a la dirección de la luz, esta es frontal, ya que proporciona información a todas las zonas de la fotografía y el resultado es plano. Por otro lado, en el análisis subjetivo, observamos una imagen que pertenece a la sencillez-complejidad, ya que depende de la estructura del  objeto, la cantidad de elementos.
En conclusión, lo que se pretende con este anuncio es incitar a los clientes a comprar este producto, originando en ellos una necesidad que tienen que satisfacer para sentirse mejor y de tal manera, consumirán el desodorante Axe.

Tamara Cuesta Fernández, PL1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario