A medida que se iba acercando el día de nuestra primera experiencia fuera de la monotonía que suele ser la Facultad, nos ibamos poniendo más nerviosos ultimando los detalles de nuestra actividad, la cual se llamaba "Monumentos y códigos QR".
Con una presentación de Power Point, les presentamos a los alumnos/as del C.P. Lloreu, en qué consistía el programa que ibamos a utilizar para ver, en realidad aumentada, una serie de monumentos conocidos mundialmente, los cuales les enseñamos a través del teatro, lo que provoco risas y atención a lo que estabamos contando.
Más tarde, se dispusieron a ver, por grupos, los monumentos en 3D que aparecían dentro del ordenador usando el programa del que les habiamos hablado, para finalmente hacer una maqueta con ellos y colocarlas en un mapamundi.
Nosotros también aprendimos cosas de la mano de los grupos de 5ºA y 5ºB, quienes nos sorprendieron por su facilidad a la hora de hacer exposiciones en público, y por su manejo de las nuevas tecnologías.
El vídeo que presentamos a continuación, es un breve resumen de la experiencia en la que no solo enseñamos, sino que también aprendimos a través de las nuevas tecnologías:
Surgieron un par de desajustes dentro del grupo, pero al final todo salió como esperabamos y nos llevamos un muy buen sabor de boca, ¡MUCHAS GRACIAS!
Alba Hidalgo Gutiérrez, Helena González Pulido, Laura Iglesias Cortizas,
Henar González Merediz y Rocío Nieto Igesias.
Grupo A, PL 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario